Grupos de reunión
-
SEVILLA
Centro Civíco «El tejar del Mellizo»
calle Santa Fe s/n, Parque de los Principes. S E V I L L A
Pérdidas por enfermedad
-Ángela Órtiz
Pérdidas de hijos pequeños
-Irene Murillo
Pérdidas No Anticipadas
-Paco MansoCentro Civíco «Entreparques»
Pérdidas Perinatales
Calle Parque de Grazalema, s/n Sevilla
-Bela Rodríguez SánchezSede de la ONCE
Pérdidas por suicidio
c/Resolana, 30, 41009 Sevilla
-María Salud GrisalvoCentro Civíco «Torre del Agua»
Pérdidas de Parejas
Plaza Vicente Aleixandre, 0, 41013 Sevilla
-Amparo CarmonaTeléfono: 657 411 202
E-mail. almayvida@almayvida.esECIJA – (Sevilla)
José Iniesta Pozo
Avenida de Andalucía, nº 22, 1º Izquierda
Teléfono 657 411 202PILAS – (Sevilla)
Antonio Luis Cuevas Y Ana AngüasTeléfono:657.411.202
Email:almayvida@almayvida.es -
ALGECIRAS ( Cádiz )
Centro de Formación Portuaria «José Arana»
Paseo de la Conferencia s/nº
(Frente a torre de control de tráfico marítimo)
Puerto de Algeciras ( Cádiz )-Solivia Pérez
Teléfono: 619 93 46 70
E-mail:solivia@diga33.es
-Víctor Cerón
Teléfono:639 080 106 -
PUERTOLLANO ( Ciudad Real )
Salón de Actos «Centro de la mujer»
C/ Gran Capitán nº 1-José Valencia
Teléfono:689 72 74 94
E mail:almayvida@almayvida.es -
CHICLANA (Cádiz)
C/. La Rosa 1. junto al Arquillo del Reloj, 11130-Juan Molina Gómez
Teléfono:661 30 88 66
Dias de reuniones : viernes de 19 a 21 horas.
(Deberán llamar antes para tener una entrevista) -
JAEN
-Paula Sánchez Piazuelo
Teléfono: 663 73 78 46
Email: almayvida.jaen@hotmail.com-Luis Arévalo Martínez
Teléfono 660 975 156 -
CÓRDOBA
Centro Cívico Poniente Sur
c/ Camino Viejo de Almodóvar, S/n
(Frente a Plaza de Toros)-Rafael Garcia Guillen
Teléfono:600 88 93 80
Email:almayvida@almayvida.es -
GRANADA
Verónica García
c/San Anton, 72. 5ª Planta, oficina 9Email: granada@almayvida.es
Teléfonos:636 750 585 , 657 411 202
-
MALAGA
Rafael Ecija Sánchez
Miriam Afel-Lat EscuderoEmail: malaga@almayvida.es
Teléfono: 657 411 202
Las fechas de reunión de los grupos las pueden encontrar en el menú de «Actividades»
Buenas tardes,
Mi nombre es Ángela Bayón hace tres años falleció mi hijo pequeño con cuatro años, he asistido a varias terapias pero la que mas me a ayudado es saber que no estoy sola y que ese dolor tan profundo se puede transformar en amor, gracias a personas que han pasado por la misma situación, el motivo de escribirles este mensaje es porque yo vivo en Murcia y el pasado mes de abril falleció uno de mis primos con 36 años lo padres,mis tios, estan totalmente destrozados ellos si que viven en Sevilla, pero claro ellos actualmente estan sin rumbo, ¿Que se podría hacer para que le hecharais una mano?
Un saludo
Ángela Bayón
Buenas noches Ángela,
Hazle saber por favor a tus primos que pueden ponerse en contacto con la Asociación en el teléfono 678.22.36.11 Manolo, presidente de la Asociación, quien les podrá informar perfectamente de la via a seguir. Comienzan ahora las reuniones de padres con los psicólogos, por lo que puede serles de gran ayuda.
Muchas gracias por contactar con nosotros, y por el mensaje que compartes con todos nosotros.
Un abrazo Ángela,
Buenas noches a todos: Es la primera vez que entro aquí. Hace una semana que perdí a mis bebés con 24 semanas de gestación por una corioamnionitis. Estoy rota.Dolor, incredulidad, sentimiento de culpa, agradecimiento de estar viva…son tantas emociones juntas. Dios mío…
Hola yo e perdido a mi hija de 20 años el día 25 de noviembre del año pasado no sé que hacer sé que mucha gente me dice la vida sigue claro que sigue para mí no para mí sé a parado el día 25 sigo caminando por mi otra familia mis hijas mi esposa pero se me a terminado la vida soy asturiano pero vivo en León no tendrán alguna asociación cerca gracias perdonen les moleste
Hola Germán.
En primer lugar, disculpa que no te hayamos podido contestar antes.
Lamento muchísimo tu pérdida. La gente, cuando te dice que la vida sigue, la gran mayoría lo que quieren es ayudarte, aunque no saben cómo y en más de una ocasión meterán la pata, porque esto sólo se puede saber si se ha pasado por el dolor que estás sintiendo. En el «trabajo» de padre esto no venía en ningún lado, pero tu mujer y tus hijas estarán igual que tú, y ademas de una hija/hermana, no pueden perder a un marido o un padre.
En León hay una asociación, «Asociación Renacer», en La Bañeza. El teléfono que tenemos es el 987 664 393 (Adelaida), y el correo electrónico es mamiade@hotmail.com.
Cualquier cosa en la que te podamos ayudar, no tienes más que pedirnosla, y si está en nuestra mano, lo intentaremos.
Un abrazo muy fuerte
Paco
Hola, hace un año que mi hija de 8 años falleció inesperadamente ¿tenéis algún grupo en Madrid o podéis recomendarme algún grupo al que poder asistir? Gracias.
Hola María José.
En primer lugar, disculpa la tardanza en contestar
Lamento muchísimo tu pérdida. En Madrid hay grupos de duelo, aunque no específicos para las pérdidas de hijos.
AMAD (Asociación de Mutua Ayuda ante el Duelo) http://www.amad.es telf. 913 000 690 /618 195 469/618 198 581 .Email amad@telefonica.net
ALAIA (Asociación de Ayuda a Enfermos Graves y Personas en Duelo). http://www.alaia-duelo.com, email informa@alaia-duelo.com, telf. 915 494 756
Centro de Escucha San Camilo (Tres Cantos) http://www.humanizar.es, email escucha@humanizar.es, telf 915 335 223 (Marisa Magaña)
Fundación Mario Losantos del Campo (Alcobendas), http://www.fundacionmlc.org, email fundacionmlc@fundacionmlc.org, telf. 912 291 080
cualquier cosa en la que te podamos ayuda, no tienes más que decírnoslo, y si esté en nuestra mano, lo intentaremos.
Un Abrazo muy fuerte, María José.
Paco
Hola va a hacer tres años mi hijo de 25 años falleció tras una larga enfermedad. Al principio parecía una liberación de tanto dolor pero con el tiempo el dolor se pasa y queda la tristeza. Al mismo tiempo tengo también una hija enferma y temo que vaya a ocurrir lo mismo. Me gustaría saber si cerca de donde yo vivo hay algún grupo de esta asociación. Yo hago una vida normal y me relaciono con bastante gente pero a mi edad todo el mundo tiene hijos y habla de ellos, de lo bien que están, etc. Esto es algo que no encajo bien.
Gracias por contestar.
Hola Carmen
Lamentamos profundamente la pérdida de tu hijo, así como la enfermedad de tu hija. Ojalá que no ocurra lo mismo, de todo corazón.
En Ciudad Real tenemos un grupo en Puertollano, dirigido por un psicólogo con mucha experiencia en grupos de duelo, José Valencia. En la nuestra página web está el contacto: http://almayvida.es/lugar-de-reunion/ . Si tuviéses algún problema en contactar con él (dadas las fechas, es posible que esté de vacaciones), llámanos al móvil de la asociación (657 411 202), y estaremos encantados de poder ayudarte en lo que podamos.
Un Saludo
Paco
Hola soy virginia perdí a mi bebe con 6 meses de gestación, me dio preclamsia,podríamos haber muerto los dos, todo fue tan rápido en 3 días murió dentro de mi… y no se como seguir caminando y luchando.
Hola, hace un año perdí a mi hija de 17años por muerte súbita. Tenéis algún grupo en Mallorca o podéis recomendarme alguno para poder dirigirme? muchas gracias.
Hola Miriam.
En esta página podrás encontrar asociaciones de apoyo al duelo en Mallorca (no he comprobado si siguen funcionando). De todos modos, te contesto por correo electrónico.
Un Saludo
HOLA BUENOS DIAS ALGUIEN PODRIA AYUDARME A ENCONTRAR EN ESTA ZONA ALGUN TIPO DE ASOCIACION PARA CUANDO SE MUERE UN HIJO.GRACIAS
Hola.
Lamentamos profundamente tu pérdida
En Alicante estaba la Fundación Verde Esmeralda, que creo que dejó de funcionar como tal y ahora se denomina Instituto del Duelo de Alicante (IDA), en https://www.dueloalicante.es/bios/. También hemos encontrado la Asociación Renacer, que aparece con el contacto de Sara Velasco, en el 965155371.
Por si necesitas más ayuda, nuestro teléfono es el 629647321
Un abrazo
Paco
Hola soy la abuela de un niño de 6 años que nos dejó en Ferrero de 2020 ,les escribo porque creo que las abuelas somos las grandes olvidadas,todos sabemos que lo peor que te puede pasar es perder un hijo ,yo perdí a mi nieto que era mi vida desde que nació vivió al lado mío y pasabamos muchísimas horas del día juntos mientras sus padres trabajaban y en vacaciones todo el día en mi casa ,para mí he sentido la perdida de un hijo,y eso añadirle el tener que ver a mi propio hijo sufriendo de una forma inhumana ,lloro la perdida de los dos porque mi hijo no se parece en casi nada a la persona que fue,esto para una madre_abuela es un sufrimiento terrible,y para nosotras no hay nada ,solo ir a salud mental y que te atiborran de pastillas así duermes casi todo el día como estoy yo ,me gustaría poder hablar con abuelas que estén pasando por lo mismo que yo sentir que no estoy sola que hay personas que han podido seguir viviendo después de esta tragedia ,yo vivo por vivir porque no puedo abandonar a mi hijo,no sabía que se pudiera sufrir de esta manera y sentir este terrible dolor seguir viviendo ,ojalá se hicieran reuniones para abuelas
Hola Esperanza
Sentimos profundamente vuestra pérdida.
Tienes toda la razón: los abuelos son los grandes olvidados en el duelo, y además sufren dos duelos, uno por su nieto, y otro por el dolor de su hij@. Además, suelen minimizarlo (e incluso a veces ocultarlo) para no incrementar el dolor de su familia.
Nuestra ayuda la prestamos en base a la colaboración de psicólogos voluntarios que generosamente nos ceden su tiempo (y a veces su consulta) para dirigir los grupos de padres. En función de la demanda y del número de psicólogos voluntarios, hemos creado otros grupos distintos de los de padres. En la actualidad, en Sevilla tenemos un grupo de pérdidas de pareja, y estamos en vías de crear uno de pérdidas de hermanos, todo en función de la demanda de ayuda que nos llega bien a través del teléfono o bien a través del correo.
Te contacto por el correo electrónico para ver cómo podemos ayudarte.
Un Abrazo
Paco