• Asociación Alma y Vida
    • Quienes somos
    • Voluntariado
    • Patrocinadores de la Asociación
    • Objetivos de la Asociación
    • Colaboradores de la Asociación
  • Grupos de reunión
  • Articulos
  • Historias personales
  • Lecturas recomendadas
  • Blog
  • Contacto657.411.202

Asociación Alma y Vida

Alma y Vida, compañeros del alma
0 Comment

Amparo Casado en andaluciainformacion.es/

13 May 2016
susana

PROGRAMAS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS CON ENFERMEDADES AVANZADAS.

 

Amparo Casado Carmona, Vicepresidenta de Alma y Vida,da a conocer la labor de la Asociación y su trabajo desinteresado para ayudar a otros padres. «Llegué a la asociación para abordar mi duelo y con el compromiso del alma de devolver el apoyo que todo el equipo de cuidados paliativos del Hospital Virgen del Rocío me brindó a mi y a mi familia en los últimos momentos de la vida de mi hijo y en el de su despedida».

 

Este es el caso de Amparo Carmona, actual vicepresidenta de la asociación Alma y Vida, que hace algo más de seis años, un 24 de diciembre, perdió a su hijo Jesús de 21 años tras luchar y perder una larga batalla contra el cáncer. Amparo llegó a Alma y Vida (asociación de padres y madres en duelo por la pérdida de un hijo que orienta y ayuda a través de terapias conjuntas, encuentros y otras actividades dirigidas por profesionales) precisamente para «abordar» su duelo.

Tras un tiempo de terapia, en la que le ayudaron a trabajar diversos aspectos psicológicos, le mostraron a gestionar sus hemociones y le brindaron las herramientas necesarias para superar esa fase de su vida, Amparo pasó a ser el «alma» de otras personas en situaciones similares a la suya. «Vives con esa añoranza (por el ser querido fallecido) de por vida, pero aprendes a integrarla en tu día a día pero no de forma destructiva, sino que empieza a ser algo constructivo porque te entregas a los demás y esa es la terapia más digna», señala Amparo.

Ahora, como vicepesidenta de la asociación Alma y vida, que trabaja mano a mano con la Consejería de Salud y otras asociaciones para elaborar estrategias de humanización en los hospitales y de tratamiento en la adversidad en la infancia, Amparo ha sido llamada para presentar las Jornadas de Acompañantes de Final de Vida- Experiencias y Talleres, que organiza la Caixa, y que se celebran este sábado por la mañana en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento (de 09.00 a 14.00 horas) congregando a 150 voluntarios de toda España del Programa para la Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas de la Obra Social la Caixa.Estas jornadas, a su vez, se celebran de manera paralela al Congreso Internacional de Cuidados Paliativos que estos días se celebra también en la capital hispalense organizado por la Fundación NewHealth, al formar parte Sevilla de la Red de Ciudades Compasivas.

Las Jornadas de Acompañantes de Final de Vida contarán con la presencia de Marc Simón, director corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria la Caixa; de Xavier Gómez-Batiste, director científico del Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas de la Obra Social la Caixa; de Álvaro Gándara, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos; y de Josefa Ruiz Fernández, Secretaría General de Salud Pública y Consumo. Los asistentes podrán disfrutar de la conferencia ‘Las herramientas del voluntario’ a cargo de César García-Rincón y la parte más importante de las jornadas se centrará en el desarrollo de una serie de talleres vivenciales tales como ‘La gestión de las emociones’, a cargo de José Luis Bimbela, y el de ‘La importancia de la comunicación’, impartido por Amélia Lerma. Para finalizar se realizará una mesa de experiencias a cargo de voluntarios.

Según explica Amparo Carmona, vicepresidenta de Alma y Vida (la asociación no forma aún parte del programa para la Atención Integral a personas con enfermedades avanzadas de la Obra Social la Caixa pero trabaja en el mismo ámbito), la gestión de las emociones y trabajar desde la serenidad es muy importante tanto para cuidadores (normalmente familiares de las personas con las enfermedades terminales), profesionales como médicos, psicólogos, enfermeros y auxiliares (entre otros) y los voluntarios, que pasan a ser mucho más que amigos y soporte de los enfermos, que en el último tramo de su vida buscan relaciones «verdaderas».

Alma y Vida trabaja en la actualidad en Sevilla con tres grupos activos con tres psicólogos que se reúnen en los centros cívicos de manera quincenal. El Programa de Atención Integral Integran a personas con enfermedades avanzadas de la Obra Social la Caixa se puso en marcha en 2008 en colaboración con el Ministerio de Sanidad y con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para complementar a la administración en el ámbito de los cuidados paliativos y la atención a los enfermos avanzados en España. Cuenta con equipos de atención psicosocial repartidos por todo el país formado por psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros, agentes pastorales y voluntarios, que realizan su labor sin ánimo de lucro en hospitales y a domicilio. A través del programa reciben la formación y el seguimiento necesarios para realizar su labor de apoyo a las personas con enfermedades avanzadas.

Así, aportan apoyo psicológico, espiritual y emocional necesario para favorecer la adaptación al proceso de la enfermedad y al proceso de final de vida para aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de los enfermos en sus últimos momentos.

 

http://andaluciainformacion.es/andalucia/594965/compaeros-del-alma/

Compartir en redes sociales

  • google-share

Déjanos un comentario Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Autores

algeciras ALMA Y VIDA EN CANAL SUR AMPARO CARMONA CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2015 Curso " UN VIAJE AMOROSO HACIA NUESTRO INTERIOR" I Jornadas de Convivencia "Conócete" jornadas Unidades cuidados paliativos

Historias Personales

Poesía a mi hija Cristina

Poema del duelo

La realidad virtual permite a una madre despedirse de su hija 3 años después de su fallecimiento

Poema Popular Escocés

Adrian. El pésame de un amigo

Angela Ortiz Perez. El jazmín que perdura

Fernando Ferreiro. Reflexiones

Ángela Ortiz Pérez: Cumpleaños

A.C: Dedicado a Marce

Fernando Ferreiro: Los amigos

Carmen Santos: Carta para mi hijo Mario

Gracia Pozo: Mi maleta de viaje

MARTA: Mi hijo

Natalia Burgos: Carta a mi niño

Reyes: Desde que tú no estás.

Manuel Reyes: Si ella estuviera

Etna Patricia Galindo Vega: Mi eterna bebé siempre en mi, siempre conmigo

Juan José Infante Pérez: En pie con el puño alzado

MANUEL REYES: La Feria

Maite Jasso: Agradecimiento – Algeciras

Anónimo: Carta desde el cielo

Mª José Gómez: A mi hija Isabel María

Ángela Ortiz Pérez: Cuatro años

Manuel Lobón: Marta en mi casa

Natalia burgos: Te quiero mi rey

Ángela Ortiz Pérez: Las pertenencias y el apego

Chari Campos: Gracias

Reyes: Desde el mar …

Ángela Ortiz Pérez: Reflexiones y sugerencias

Marce: Parece que fue ayer

Anonimo: Carta de un hijo

Juani Domínguez: Tú búsqueda

Rosa Gil: Mi Laura

AMPARO CARMONA: El orgullo de una existencia

Ángela Ortiz Pérez: La actitud en el duelo

Paco Garcia: Carta de agradecimiento de Paco Garcia

ANGELA: Mi actitud ante el duelo

Mª Luisa Gómez: En memoria de mi hijo

María Luisa Gómez Ruíz: El tren de mi vida

Anónimo: A mi hijo Adrian

Manolo y Gracia: Dirigido a padres y madres incorporados recientemente

Ángela Ortiz:Sin tocar fondo

Luisa Navarro: Mis noches sin ti

G.E: A mi hija mi Amor G.E.

Anónimo: Mis amadas hijitas Luna y Stela

Sonia: Una noche oscura

Franka: De su padre con cariño para Adrián

Luisa Navarro: A mi vida G.E.

Grupo de Valentin: Muchas Gracias

Yolanda Puerto Mayo: Para Edu y Eduardo

Chari Campos: A mi amado hijo Moises y Esposo Rafael

Manuel Reyes: 31-10 2009 Un día grande

Reyes: Otro pequeño gran paso

GRACIA POZO: Agradecimiento

José Manuel Giraldo: Felicitación

Ángela Ortiz Pérez: Reflexiones de una madre sobre la vida y la muerte

La Asociación Alma y Vida

  • Quienes somos
  • Objetivos de la Asociación
  • Colaboradores de la Asociación
  • Voluntariado
  • Patrocinadores de la Asociación
  • Grupos de reunión
  • Usuarios

Lo más leido

Quienes somos

Quienes somos

19 Comments
Lugar de reunión

Grupos de reunión

16 Comments
Voluntariado

Voluntariado

10 Comments

Ángela Ortiz Pérez: Reflexiones de una madre sobre la vida y la muerte

7 Comments

Formulario de contacto

  1. Nombre *
    * Error en nombre
  2. Email *
    * EMail incorrecto
  3. Mensaje *
    * Mensaje incorrecto

Últimas entradas del Blog

Boris Cyrulnik: el dolor es inevitable, el sufrimiento opcional

Boris Cyrulnik es un psiquiatra francés, que durante la segunda guerra... Leer más »

¿Feliz Navidad?

En el duelo nos vamos a encontrar varias veces al año con fechas que son... Leer más »

Poesía a mi hija Cristina

  Agradecer que has vivido y yo he estado a tu lado sintiéndome... Leer más »

La realidad virtual permite a una madre despedirse de su hija 3 años después de su fallecimiento

  En Corea, un grupo de ingenieros informáticos ha permitido que,... Leer más »